Consejos esenciales para tener un buen perfil de LinkedIn

Jessica Quero, Community Manager experta en Instagram, nos ha ayudado a recopilar varios consejos que necesitarás si quieres conseguir un buen perfil de Linkedin (http://bit.ly/2TRk9x6).

LinkedIn es la red social profesional más utilizada para crear contactos profesionales y para buscar empleo. Puedes crear tu perfil y compartir tus estudios y experiencia profesional. Si buscas empleo o tienes una empresa, deberías tener un perfil en esta red social.

  1. Cuida tus imágenes

Tanto tu imagen de perfil como tu imagen de portada deben ser imágenes profesionales y cuidadas. Hay que recordar que esta plataforma no es Facebook, dónde compartimos fotografías con amigos o familia. Te recomendamos poner una foto de perfil como si fuera para el currículum, donde se te vea bien la cara.

  1. Completa tu titular

El titular está debajo de tu nombre y por su posición, va a ser muy leído, por lo tanto, es importante. Escribe un titular corto en el que resaltes a qué te dedicas, utilizando palabras clave de tu sector.

  1. Crea un buen extracto

Tal y como nos aconseja Jessica, en muchas ocasiones el extracto puede hacer que un reclutador se quede en tu perfil o se vaya a otro. Por ello, te recomendamos que redactes un buen extracto: atractivo, que resuma cuáles son tus objetivos y una pequeña descripción tuya. No olvides las palabras claves de tu sector.

  1. Detalla tus trabajos

No basta con poner dónde trabajaste, en qué posición y cuando.  Es importante que añadas información de las responsabilidades y tareas que tenías cuando estabas trabajando allí.

  1. Sé sincero

Mentir en el currículum es algo bastante común, pero hay ciertas aptitudes que pueden verificarse muy fácilmente. Si realmente no sabes de algo o no tienes suficiente experiencia, no es necesario añadirlo en tu perfil.

  1. Añade tus aptitudes y valoraciones

Existe un campo en el perfil que sirve para añadir aptitudes y conocimientos que otras personas podrán valorar. Rellena este apartado, valora a otros profesionales, y no olvides que si consigues muchas valoraciones, LinkedIn destacará la aptitud con tu nombre.

  1. Comparte contenido de calidad

Todo lo que compartas en la plataforma lo verán muchos profesionales. Por ello, cuida bien el contenido que compartes y aprovecha de compartir contenido que esté relacionado con tu sector, para que vean que estás actualizad@.

  1. Agrega a otros profesionales del sector y haz networking

No  tiene mucho sentido que sólo agregues a tus amigos, ya que posiblemente no tengan nada que ver con tu profesión. Busca referentes y profesionales de tu sector y empieza a crear relaciones laborales que te puedan abrir puertas nuevas.

  1. Participa en grupos

Busca grupos sobre tu profesión o sector y pide unirte. Es una oportunidad para conocer a otros profesionales, conocer novedades, ayudar y que te ayuden, etc.