1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Los 8 pasos que debes seguir para gestionar una crisis online

Escrito por admin
Crisis Reputacion Online Empresas11 Los 8 pasos que debes seguir para gestionar una crisis online

Hoy en día, muchas empresas usamos las redes sociales para darnos a conocer y construir relaciones fuertes. Son muy buena herramienta, pero como todo, también tiene su parte mala: se puede sufrir una crisis online muy fácilmente. Es por eso que hoy, gracias a AULA CM, os daremos varios consejos para superar cualquier crisis online:

  1. Detectar quién es la persona que escribe la crítica

¿Es un troll o un hater? Intenta entender qué intención tiene o qué busca con sus comentarios antes de responder. Otros consejo antes de contestar, es mirar su perfil en redes sociales y no solamente ver lo que escribe, sino también qué le dicen o qué le contestan. Investigar y monitorizar es muy importante.

  1. No perder los nervios ante un caso de crisis online

Es normal que en una situación de crisis es grande se entre en un estado de alerta o, incluso, de bloqueo. Es importante intentar mantener la calma y ver las cosas con perspectiva.

  1. Conocer el origen de la crisis (dentro o fuera)

Es importante detectar cuál es el origen de la crisis online y cómo se produce el ataque. ¿Se trata de un ataque sólo en Redes Sociales? ¿Se produce también en sistemas offline?

Crisis Reputacion Online Empresas11 Los 8 pasos que debes seguir para gestionar una crisis online

  1. Monitorización y alcance del impacto de la crisis

La monitorización va mucho más allá de ver y contestar las menciones. Analiza los comentarios y los perfiles de los sus usuarios.

  1. Tener un plan de acción online y offline ante una crisis

Siempre es importante tener varias acciones de “refuerzo” y sobretodo, plantear bien cuál serán las acciones a seguir para arreglar la crisis.

  1. Subsanar el problema y retomar la normalidad

Si la crisis online ha sido producida por error es de la empresa, la persona o el equipo encargado de la comunicación debe corregir y comunicarlo. Es aconsejable hacerlo de forma rápida y eficaz, para retomar la normalidad.

  1. Medir los efectos reales y colaterales de una crisis online

Después de toda crisis, es importante evaluar los daños y efectos causados y saber si hay daños colaterales. Sobretodo, saber si la crisis ha repercutido en la confianza, en la credibilidad y en la reputación. ¿Qué dicen los usuarios al respecto?

  1. Modificar el Plan de Crisis con lo aprendido

Todo ataque o crisis online es un aprendizaje. Este punto es muy importante, y sobretodo evaluar qué ha pasado y corregirlo, para que no vuelva a suceder.

Compartir en

Related posts

photo 1590615370581 265ae19a053b ¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?
29 de junio de 2021

¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?


Leer más
cookies Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies
29 de marzo de 2021

Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies


Leer más
meeting La estrategia final para fidelizar a tus clientes
25 de septiembre de 2019

La estrategia final para fidelizar a tus clientes


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}