1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Lo último en ecommerce de moda

Escrito por admin
ecommfashion Lo último en ecommerce de moda

ecommfashion Lo último en ecommerce de moda

El pasado jueves 22 de noviembre tuvimos el placer de asistir a ECOMMFASHION AW’18 que tuvo lugar en TEAMLABS Barcelona. Los diferentes emprendedores de ecommerce del sector de la moda nos enseñaron las últimas tendencias en Marketing Digital. Desde cómo vender tu producto teniendo sólo como herramienta a influencers y generando contenido en Instagram, hasta novedosos softwares que te permiten tener tu propio assistant virtual.

En nuestro caso, como empresa dedicada a Marketing de Performance creímos conveniente escuchar qué es lo que tienen que decirnos los nuevos emprendedores en este sector y estas son algunas de las conclusiones que pudimos obtener:

El producto es lo que cuenta. Para estos ecommerce lo importante es que su producto se diferencie de los otros ofreciendo conceptos únicos. Ya sea a través de moda sostenible o por otro lado vendiendo calidad a precios asequibles. Marcas como Flip&Flip, Canussa o Esgoa apuestan por este primer modelo y es que, cada vez son más las empresas que prefieren un tipo de negocio en el que se aplican técnicas y productos respetuosos con el medio ambiente. Por otro lado, firmas como Northweek o Meller ofrecen artículos de calidad a precios moderados

La variedad es lo que cuenta: como comentó Diego Arroyo, fundador de Lagaam, si unas zapas te las compras cada tres o cuatro meses, porqué no mejor tener diversidad de prendas y así el cliente volverá a tu web con más frecuencia. Siguiendo estas palabras el ecommerce de Cloeth ofrece un servicio diferente en el que tu fondo de armario sea infinito, el alquiler de ropa.

Todos estos casos mencionados son algunos de los ejemplos de lo que pudimos ver a nivel de ecommerce. A nivel de B2B descubrimos cómo las nuevas generaciones son capaces de unir el marketing y la tecnología para crear nuevos softwares y/o modelos de negocio adaptados a la moda. Miriam Bergmann nos mostró, Match Mode un site que pone en contacto a empresas con diferentes freelance. La diferencia entre ésta y otras plataformas es que sólo se anuncian y buscan personas relacionadas en el sector. También a nivel de software conocimos otros soportes que lo que hacen es ayudar al proveedor a integrar las imágenes de las RRSS a su propia página web como es el caso de Photoslurp o, en cambio, ayudar al usuario a través de la integración de su programa virtual de personal shoppers en el ecommerce y ayudarle a escoger qué prenda debería comprarse.

Aunque el evento fuera sólo sobre moda podemos concluir que, si estamos preparados para  adaptarnos a las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias y las nuevas ideas podremos llevar nuestro negocio al siguiente nivel

Compartir en

Related posts

photo 1590615370581 265ae19a053b ¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?
29 de junio de 2021

¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?


Leer más
cookies Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies
29 de marzo de 2021

Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies


Leer más
meeting La estrategia final para fidelizar a tus clientes
25 de septiembre de 2019

La estrategia final para fidelizar a tus clientes


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}