1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

SEO vs. SEM: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu Startup?

Escrito por Marina Baulies
alphabet letters with seo semconcept search engine optimization search engine matketing SEO vs. SEM: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu Startup?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la clave para impulsar la visibilidad de tu empresa en el vasto mundo digital? Seguro que has oído hablar del SEO, y quizás también del SEM… Charlando con colegas de profesión, te han confesado que usando SEO, el tráfico de sus webs se ha visto incrementado y por tanto su generación de leads y ventas. Sin embargo, sabes que el SEM o publicidad en buscadores funciona muy bien, aunque haya que pagar. Si quieres entender rápidamente qué son cada  una de ellas, sus diferencias y decidir el rumbo correcto a seguir para tu negocio, este artículo te interesa. ¿SEO o SEM para tu Startup? Aquí te lo desvelamos.

SEO vs. SEM para pequeñas y medianas empresas: Entendiendo las bases.

Cuando se trata de mejorar la presencia online de tu Startup, dos estrategias destacan: el SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing). Ambas comparten el objetivo de aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda, pero difieren en enfoque y resultados. Vamos a verlas por separado.

SEO, ¿de verdad interesa a mi empresa?

El SEO, no es otra cosa, como puedes imaginar, que el conjunto de procesos dirigidos a mejorar el posicionamiento orgánico, es decir, sin pagar, de las páginas web en los motores de búsqueda. Esto se hace básicamente para conseguir más tráfico para tu web. Por lo general, resumiendo mucho, el SEO implica:

  • Una búsqueda de palabras clave.
  • Una creación continuada de contenidos optimizados que utilicen esas palabras clave.
  • Una optimización técnica por detrás en tu página web.
  • Generación de enlaces que dirijan a tu página web, estos darán popularidad a tu sitio, posicionamiento y más visitas.

El SEO es como el cimiento sólido de un edificio. Aunque los resultados no son inmediatos, su impacto a largo plazo es innegable. Sin embargo, no es tan sencillo de realizar correctamente, y conlleva un trabajo continuado en el tiempo. 

Para las pequeñas y medianas empresas, el SEO ofrece varias ventajas clave, vamos a verlas:

Visibilidad sostenible

Una vez que logras posicionar alguno de tus contenidos, este permanecerá durante tiempo y te ofrecerá a cambio una importante visibilidad.

Credibilidad

Los usuarios confían más en los resultados orgánicos que en los anuncios pagados. Confían más en quienes no han tenido que pagar para aparecer allí.

Costos a largo plazo bajos

Mantener una buena posición orgánica no requiere grandes inversiones, pudiendo centrarse exclusivamente en un mantenimiento y una creación de contenidos “seo-friendly”.

La optimización para buscadores desempeña un papel clave en tu posicionamiento, ya que se traduce, no lo olvidemos, en más tráfico para tu web. A su vez, más tráfico significa nuevos clientes y mejor reconocimiento de marca.

En otras palabras, descuidar el SEO significa descuidar uno de los canales de tráfico más importantes, dándole ventaja a tus competidores. Por tanto podemos decir que sí, en verdad interesa trabajar el SEO en tu negocio.

SEM: Acciones inmediatas y resultados rápidos

Las pruebas A/B, son una herramienta de optimización que permite comparar entre 2 opciones distintas de landing pages para poder saber cuál es la que ocasiona más beneficio y consigue mejores resultados. Para ello se deben crear dos landing pages distintas con diferencias significativas entre sí en los aspectos más importantes, como viene siendo el diseño del call to action o el titular. 

 

Un tiempo después de la creación de estas landings, se analiza el rendimiento de ambas, las métricas y la tasa de conversión que ha conseguido cada una.

Planificación de palabras clave

Determinar cuánto estás dispuesto a pagar por cada una de esas palabras clave y realizar una puja por ellas

Creación de anuncio óptimo y persuasivo

Diseño de una página de ventas optimizada para la conversión, a la que llegan los clics de tus anuncios

El SEM, a diferencia del SEO, es como un turbo para tu presencia online. Puedes posicionarte en la cima de los resultados simplemente pagando. Sin embargo, hacerlo de manera correcta y óptima no es nada sencillo, necesitando como en el caso anterior, de expertos que te ayuden a sacar el mayor rendimiento a cada euro que inviertas.

Algunas de las ventajas que tiene el SEM para las Startups son:

Obtienes resultados rápidamente

Los anuncios SEM generan tráfico al momento. Google cobra por cada clic que un usuario haga en tu anuncio, por lo que hará todo lo posible para que muchos de los usuarios interesados en lo que ofreces, hagan clic sobre tu anuncio.

Te permite realizar un exhaustivo control presupuestario

Puedes establecer límites de inversión diarios para evitar sorpresas en la factura. De este modo, sólo tienes que disponer de un presupuesto mensual, pasarlo a diario y establecerlo como límite de gasto en la plataforma publicitaria de búsqueda, no sobrepasándose nunca ese límite establecido por ti.

Puedes realizar una segmentación precisa

Google o Bing tienen un sistema de análisis de las audiencias muy exacto, el cual te permitirá dirigir tus anuncios a audiencias específicas, favoreciendo así la conversión final una vez aterrizados en tu página de ventas.

El SEM es por tanto, una herramienta que te permite llegar a tu público objetivo de una forma directa, rápida y controlada presupuestariamente hablando. Muchas empresas dejan de utilizarla por el hecho de que cuesta dinero, sin embargo, ¿qué canal de marketing no tiene precio? Si deseas obtener resultados rápidos, sería un error no tenerla en cuenta.

SEO vs. SEM: Entonces ¿por cuál me decido?

La elección entre SEO y SEM depende de varios factores. Aquí te dejamos algunas consideraciones prácticas:

  • Objetivos a corto o largo plazo: Si buscas resultados inmediatos, el SEM es tu mejor opción. Para beneficios a largo plazo, invierte en SEO.
  • Presupuesto disponible: El SEM puede ser más costoso a corto plazo, pero el SEO requiere una inversión constante en tiempo y recursos.
  • Naturaleza del negocio: Las Startups locales pueden beneficiarse más del SEO local, mientras que negocios online pueden aprovechar el SEM para llegar a una audiencia global.

La asignación de presupuesto es también un aspecto crítico. No hay una respuesta única, pero asegúrate de distribuir tus recursos de manera equilibrada según tus metas y necesidades.

En el universo del marketing digital, el SEM se erige como una poderosa táctica para potenciar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda, tal y como has podido leer. Sin embargo, esta estrategia debería abarcar esfuerzos tanto de pago como orgánicos, integrando componentes de SEO en su enfoque integral.

 

Mientras el SEM actúa como un faro instantáneo, el SEO cimenta las bases para el éxito a largo plazo. Juntos, forman un dúo imparable en la misión de destacar tu presencia en el vasto mundo online.

SEO y SEM como aliados

Como conclusión, podría decirte que, en lugar de ver el SEO y el SEM como competidores, es sabio considerarlos como aliados estratégicos. Una combinación equilibrada puede ser la clave para el éxito sostenible de tu negocio en el competitivo mundo digital.

Recuerda, el SEO construye una base sólida a largo plazo, mientras que el SEM proporciona resultados rápidos y acciones inmediatas. 

 

¿Quieres saber qué estrategia se adapta más a tus objetivos? Si necesitas una agencia especializada y que se focalice en enfrentar los desafíos del mercado digital actual, nuestra agencia boutique te proporcionará la mejor atención posible.

 

Desde ROI&CO te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu proyecto. Te conocemos y ayudamos a vender y fidelizar a tus clientes de manera más efectiva, proporcionando estrategias distintas para cada objetivo. Nos focalizamos en conocer tu empresa para brindarte la mejor atención y llegar de manera más eficiente a tu público objetivo. ¿Hablamos?

 

Contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte personalmente!

 

Descarga tu calendario de community manager 2024 a continuación.

Descarga tu Guía para principantes de Google Ads
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de privacidad y condiciones de uso, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar tu solicitud.
 
Acepta Aviso Legal
 
Acepta Recibir Comunicaciones
 
 

Compartir en

Related posts

Diseno sin titulo 69 Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing
4 de marzo de 2025

Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing


Leer más
Diseno sin titulo 67 Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente
18 de febrero de 2025

Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente


Leer más
Diseno sin titulo 65 Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing
4 de febrero de 2025

Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}