1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Consejos esenciales para tener un buen perfil de LinkedIn

Escrito por admin
linkedin sales navigator 403843 unsplash Consejos esenciales para tener un buen perfil de LinkedIn

Jessica Quero, Community Manager experta en Instagram, nos ha ayudado a recopilar varios consejos que necesitarás si quieres conseguir un buen perfil de Linkedin (http://bit.ly/2TRk9x6).

LinkedIn es la red social profesional más utilizada para crear contactos profesionales y para buscar empleo. Puedes crear tu perfil y compartir tus estudios y experiencia profesional. Si buscas empleo o tienes una empresa, deberías tener un perfil en esta red social.

  1. Cuida tus imágenes

Tanto tu imagen de perfil como tu imagen de portada deben ser imágenes profesionales y cuidadas. Hay que recordar que esta plataforma no es Facebook, dónde compartimos fotografías con amigos o familia. Te recomendamos poner una foto de perfil como si fuera para el currículum, donde se te vea bien la cara.

  1. Completa tu titular

El titular está debajo de tu nombre y por su posición, va a ser muy leído, por lo tanto, es importante. Escribe un titular corto en el que resaltes a qué te dedicas, utilizando palabras clave de tu sector.

  1. Crea un buen extracto

Tal y como nos aconseja Jessica, en muchas ocasiones el extracto puede hacer que un reclutador se quede en tu perfil o se vaya a otro. Por ello, te recomendamos que redactes un buen extracto: atractivo, que resuma cuáles son tus objetivos y una pequeña descripción tuya. No olvides las palabras claves de tu sector.

  1. Detalla tus trabajos

No basta con poner dónde trabajaste, en qué posición y cuando.  Es importante que añadas información de las responsabilidades y tareas que tenías cuando estabas trabajando allí.

linkedin sales navigator 403843 unsplash Consejos esenciales para tener un buen perfil de LinkedIn

  1. Sé sincero

Mentir en el currículum es algo bastante común, pero hay ciertas aptitudes que pueden verificarse muy fácilmente. Si realmente no sabes de algo o no tienes suficiente experiencia, no es necesario añadirlo en tu perfil.

  1. Añade tus aptitudes y valoraciones

Existe un campo en el perfil que sirve para añadir aptitudes y conocimientos que otras personas podrán valorar. Rellena este apartado, valora a otros profesionales, y no olvides que si consigues muchas valoraciones, LinkedIn destacará la aptitud con tu nombre.

  1. Comparte contenido de calidad

Todo lo que compartas en la plataforma lo verán muchos profesionales. Por ello, cuida bien el contenido que compartes y aprovecha de compartir contenido que esté relacionado con tu sector, para que vean que estás actualizad@.

  1. Agrega a otros profesionales del sector y haz networking

No  tiene mucho sentido que sólo agregues a tus amigos, ya que posiblemente no tengan nada que ver con tu profesión. Busca referentes y profesionales de tu sector y empieza a crear relaciones laborales que te puedan abrir puertas nuevas.

  1. Participa en grupos

Busca grupos sobre tu profesión o sector y pide unirte. Es una oportunidad para conocer a otros profesionales, conocer novedades, ayudar y que te ayuden, etc.

Compartir en

Related posts

photo 1590615370581 265ae19a053b ¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?
29 de junio de 2021

¿Cómo construir marca con el Marketing Digital?


Leer más
cookies Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies
29 de marzo de 2021

Nuevos retos con la desaparición anunciada de las cookies


Leer más
meeting La estrategia final para fidelizar a tus clientes
25 de septiembre de 2019

La estrategia final para fidelizar a tus clientes


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}