1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Qué es AdOps y cómo puede impactar en la rentabilidad de tus campañas

Escrito por Marina Baulies
Diseno sin titulo 26 Qué es AdOps y cómo puede impactar en la rentabilidad de tus campañas

El marketing y sobre todo la publicidad busca optimizar más y más sus campañas, de tal manera que cada cantidad que invierte un cliente se sepa a la perfección qué rendimiento ha traído, y lo más importante, qué cambiar y potenciar para que ese rendimiento sea cada día mayor. Para lograr esto, existe una figura dentro de empresas que buscan dicha optimización, y es la del AdOps. En este post te cuento quién es, qué es lo que hace y cuáles son los beneficios que genera a tu empresa y tus campañas. ¿Vamos a por ello? Claro que sí.

El Marketing Digital no para de evolucionar

Todos estamos de acuerdo cuando decimos que Internet cambió definitivamente la manera de hacer publicidad. Y me refiero a que, hasta entonces, se lanzaban campañas en los diferentes medios de comunicación y se esperaba el resultado en forma de ventas en los diferentes establecimientos. Con Internet surgió la medición en tiempo real de las diferentes campañas, y con ello, una manera de optimización que se fue poco a poco trasladando al resto de canales publicitarios, incluso el offline.

 

Surgieron plataformas publicitarias nuevas, como el affiliate marketing, el marketing de buscadores (SEM) o el Social Ads. Todas ellas, con una característica en común. Podías diseñar varias campañas, con diferentes anuncios por campañas e ir viendo cómo funcionaban, e ir trabajando a éxito, es decir, aquellas campañas peores eran sustituidas por otras similares a las mejores, y así hasta que finalizaran las campañas. Esto a grandes rasgos, se le llamó optimización.

 

Hoy día, la optimización es básica y crítica en toda campaña, y para llevarla a cabo es necesario disponer de nuevos perfiles especializados en ello. Perfiles que entiendan de estrategia publicitaria, pero también con una mentalidad analítica que les permita decidir qué funciona, qué no y qué hacer para conseguir una mejora continua. Este perfil es el del AdOps.

 

Un AdOps es un profesional profundamente involucrado en el prelanzamiento y la ejecución de la campaña publicitaria antes y después de que la campaña se publique. En otras palabras, estas personas apoyan la configuración de campañas, las pruebas, el flujo, la entrega y la optimización de anuncios multicanal en todos los medios y formatos de anuncios digitales (video, nativo, móvil, escritorio search,mailing, CTV, etc). Para ello interactúan estrechamente con otras plataformas: Adservers, DSPs y SSPs, etc.

Cuáles son los objetivos de los AdOps

Entre sus principales funciones u objetivos dentro de cualquier departamento de performance de cualquier agencia especializada están:

En las campañas de tráfico

En este sentido, el llamado trafficker se encarga de ajustar las campañas publicitarias de acuerdo con la estrategia digital de la marca, realiza las optimizaciones pertinentes y se asegura que los anuncios están bien configurados para que se publiquen sin problemas. El AdOps ayuda a los clientes a crear pixeles para realizar un seguimiento de cómo interactúa la audiencia con las diferentes creatividades, resolviendo los problemas que identifiquen.

En la planificación

La publicidad programática es una de las más importantes vías de publicidad online hoy día. En este sentido, el AdOps gracias a su conocimiento sobre las principales fluctuaciones diarias en el CPM en función del día de la semana, la temporada… es capaz de ayudar a determinar y segmentar mejor los anuncios en función de esas variables, optimizando mucho mejor la publicidad.

En la mejora de las campañas

Estos perfiles influyen mucho en la optimización de las campañas con el fin de reducir costos, sabiendo adaptar mejor la creatividad a través de la ubicación que potencialmente ofrecerá mejores resultados, en función de esa creatividad.

En la generación de ingresos

Es el perfil encargado de la gestión del rendimiento y la generación de ingresos, asignando presupuestos publicitarios a los distintos espacios y ubicaciones existentes con el fin de mejorar las ganancias.

En la creación de informes

A través de servidores de anuncios propios y de terceros, los AdOps extraen la información de las campañas lanzadas, generando y revisando informes de manera diaria, semanal y mensual. Entre las principales métricas que estudian están: CTR, atribución, impresiones…).

En definitiva, podríamos decir que un AdOps ayuda a la hora de configurar una campaña para un cliente, ayuda a lograr los resultados estimados, y lo hacen logrando que cueste lo menos posible. Además, trabaja estrechamente con el equipo de performance, informándoles precisamente ante cualquier cambio en el flujo de la campaña.

 

Vamos a ver ahora cuál suele ser su flujo de trabajo habitual.

Cuál es el trabajo de un AdOps o responsable de operaciones publicitarias

Este es un trabajo bastante organizado, el cual sigue diferentes fases:

FASE 1: Definición de objetivos y plan de medición

Deben de tener muy claros cuáles son los objetivos de la campaña y cómo recoger esa información, es capital que no sea un mero reporting sino que sea accionable para la optimización continua. Una de sus principales funciones aquí, es huir de los típicos objetivos de “aumentar las conversiones” o “mejorar el reconocimiento de marca”. Un AdOps debe de poner sobre la mesa objetivos SMART que sean reflexivos y efectivos.

FASE 2: Definir el medio correcto

En función de cuál sea el público objetivo al que nos dirigimos, el AdOps debe de definir en función de los datos de los que dispone, cuáles son los canales adecuados para comunicarse con ese público. Por ejemplo, para la GenZ y dar a conocer, los canales adecuados serán el vídeo, las RRSS (YouTube o Twitch principalmente) o los eSports.

FASE 3: Elaborar el mensaje

Este perfil debe de asegurarse de que el mensaje que se lanza en los diferentes canales durante una campaña sea homogéneo y el correcto para ese público objetivo, así como que persiga el objetivo previamente definido.

FASE 4: Evaluar y ajustar la campaña/anuncio según sea necesario

Definir unas métricas y unos kpis exactos con los que poder medir continuamente los anuncios y las campañas, evaluándolos y reconfigurándolos en el caso de que sea necesario. De esta manera podrá ir optimizando la inversión y los resultados de las campañas a su cargo.

Cuáles son los principales beneficios que puede aportar un AdOps

Si has leído hasta aquí, es muy probable que tengas más o menos claro cuáles son las ventajas que puede aportar un experto en esta materia, sin embargo, vamos a ver cada uno de los beneficios que puede aportar subcontratar una agencia que disponga de este perfil en su equipo de publicidad digital. Son estos:

Rentabilidad

Las campañas y la inversión son mucho más eficaces y, por lo tanto, más rentables, obteniendo un ROI mucho mayor en las campañas gestionadas por un AdOps.

Soporte en términos de tecnología

Por lo general, los profesionales AdOps de una agencia son hábiles y tienen muchos años de experiencia en el uso de la última tecnología. El trabajar durante años y para varios clientes, les capacita de una manera mucho mayor en este aspecto.

Te olvidas de los gastos generales

Esta es una de las principales ventajas de cualquier subcontratación.

Disposiciones de seguimiento de una manera más fácil

La marca cliente se beneficiaría inmensamente, ya que puede aprovechar funciones y aplicaciones modernas para realizar un seguimiento sin problemas, de los KPI de las campañas, y diseñar estrategias de marketing en consecuencia.

Menor costo operativo

La operación general que cualquier empresa debe soportar disminuye significativamente cuando subcontrata las operaciones publicitarias.

En ROI&CO contamos con un equipo experto en optimizar inversiones de publicidad digital, ya sea en social ads, a través de Meta o en Google Ads, buscando la optimización de cada euro que invierten nuestros clientes, y ofreciendo unos resultados que inciden de manera directa sobre la cuenta de resultados de nuestras marcas clientes. ¿Quieres sacar más rentabilidad a tus campañas?

 

¿Quieres saber más sobre AdOps y hacer que este impacte en la rentabilidad de tus campañas? Si necesitas una agencia especializada y que se focalice en centrar tus metas, nuestra agencia boutique te proporcionará la mejor atención posible.

 

Desde ROI&CO te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu proyecto. Te conocemos y ayudamos a vender y fidelizar a tus clientes de manera más efectiva, proporcionando estrategias distintas para cada objetivo. Nos focalizamos en conocer tu empresa para brindarte la mejor atención y llegar de manera más eficiente a tu público objetivo.

 

Contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte personalmente!

 

Descarga tu guía para principiantes de Google Ads a continuación.

Descarga tu Guía para principantes de Google Ads
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de privacidad y condiciones de uso, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar tu solicitud.
 
Acepta Aviso Legal
 
Acepta Recibir Comunicaciones
 
 

Compartir en

Related posts

Diseno sin titulo 69 Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing
4 de marzo de 2025

Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing


Leer más
Diseno sin titulo 67 Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente
18 de febrero de 2025

Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente


Leer más
Diseno sin titulo 65 Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing
4 de febrero de 2025

Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}