1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Cómo hacer SEO en la era de la inteligencia artificial

Escrito por Marina Baulies
Diseno sin titulo 16 Cómo hacer SEO en la era de la inteligencia artificial

El mundo digital es una auténtica locura, y más desde que llegó la inteligencia artificial accesible para todos. Y en esta locura, hay un aspecto que está cambiando, y mucho. No es otra cosa que la forma en la que hacemos nuestras búsquedas. Y es que, la búsqueda de información ha evolucionado a pasos agigantados debido a la inteligencia artificial. Sin embargo, esta revolución no sólo ha cambiado los hábitos de búsqueda de los usuarios, sino que también ha desafiado las estrategias de SEO tradicionales. Si sigues leyendo, te contaré en profundidad los cambios en los patrones de búsqueda, reflexionaremos sobre el futuro de la búsqueda online, analizaremos el estado actual del SEO y cómo se verá afectado por estos cambios, nos sumergiremos en el novedoso concepto de AIO (Artificial Intelligence Optimization) y concluiremos con una visión integral de esta transformación digital. ¿Estás listo para adentrarte en este emocionante viaje hacia el futuro de la optimización en buscadores?

Cómo la IA ha cambiado los hábitos de búsqueda

En los últimos tiempos hemos sido testigos de una transformación en la forma en que los usuarios buscan información. La inteligencia artificial ha dado paso a patrones de búsqueda más conversacionales y contextuales. Antes, podíamos ingresar consultas simples en Google, pero ahora, con asistentes de IA como ChatGPT, nuestras preguntas son más detalladas y naturalmente formuladas, reflejando una interacción más humana con la tecnología.

 

Por poner un ejemplo, un usuario que antes buscaba "mejores restaurantes Madrid" ahora podría preguntar a su asistente virtual, "¿Cuáles son los restaurantes más populares en Madrid hoy en día?". Esta evolución refleja una búsqueda más enfocada en obtener respuestas precisas y directas.

 

Como ves, la manera en que formulamos nuestras preguntas en los motores de búsqueda ha cambiado radicalmente. Sin embargo, no ha sido de la noche a la mañana. Vamos a ver cómo fue surgiendo para poder entender bien la evolución y en dónde nos situamos hoy día.

Búsqueda por voz: Hablando con la tecnología

Todo comenzó con los asistentes de voz. Con la proliferación de asistentes como Siri, Google Assistant y Alexa, la búsqueda por voz comenzó a convertirse en una herramienta cotidiana. Recuerdo decenas de posts hace unos años, en los que ya se trataba la búsqueda por voz como una tendencia cada vez más fuerte, la cual iba a suponer un cambio en cómo se entendía hasta el momento el SEO. Y es que, la comodidad de simplemente hablar con nuestros dispositivos comenzaba a modificar la forma en que buscábamos información.

 

Personalmente me encanta cocinar, y recuerdo que cuando quería hacer un plato nuevo, me dirigía a Google e introducía la siguiente búsqueda: "Receta de pasta carbonara". Cuando entró Alexa en mi casa, la pregunta derivó a esta otra: "¿Alexa, cómo puedo hacer una deliciosa pasta carbonara en casa?"

 

Este cambio hacia la búsqueda por voz impulsó la necesidad de contenido optimizado para respuestas directas y estructurado de manera conversacional.

La revolución de la inteligencia artificial en la búsqueda

Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial no sólo ha cambiado cómo formulamos preguntas, sino también cómo obtenemos respuestas. Herramientas como ChatGPT no sólo se basan en la coincidencia de palabras clave, sino que interpretan el contexto y generan respuestas coherentes. Por ejemplo, si tú entras en ChatGPT y le preguntas: "¿Cuál es el clima mañana en Santander?". ChatGPT responde con información actualizada sobre el pronóstico del tiempo.

 

La IA ha llevado la búsqueda más allá de la simple recuperación de información, ofreciendo respuestas más contextuales y relevantes. Ha llevado a la búsqueda a otro nivel, y por lo tanto, a los expertos en SEO a preguntarse si el SEO tal y como lo conocen hoy día, va a valer a corto plazo.a

Redefiniendo el SEO en la Era de la inteligencia artificial: Adaptándonos al cambio

Creo que todos somos conscientes ya, de que el SEO (Search Engine Optimization) tradicional, centrado en satisfacer los algoritmos de Google, se enfrenta a nuevos desafíos. Hace poco me contaron una anécdota que ocurrió durante una presentación institucional en Madrid, donde empresas importantes no eran reconocidas por ChatGPT, y cuando se realizaba la búsqueda a través de dicha tecnología, esta no devolvía la información que cualquier esperaba. Este hecho tan simple, hace destacar la necesidad de una adaptación urgente, ya que cualquier empresa no será reconocida si no ha adaptado su estrategia SEO para abordar la interpretación por la IA.

 

El nuevo SEO deberá considerar no solo la optimización para motores de búsqueda tradicionales, sino también para asistentes de inteligencia artificial que interpretan y presentan la información de manera distinta.

 

Pongamos un ejemplo práctico, el cual puede ayudar a entender mucho mejor esta problemática. Imaginemos que trabajamos para una tienda de moda online que busca destacar en las búsquedas de ChatGPT. Además de las palabras clave tradicionales, la tienda debería crear contenido específico estructurado que responda preguntas directas sobre tendencias, materiales y tallas de manera clara y concisa.

 

Antes de profundizar más en cómo hacerlo, quiero que seas consciente de que si miramos hacia adelante, el futuro de la búsqueda online está profundamente entrelazado con la inteligencia artificial. La IA seguirá evolucionando para comprender el lenguaje natural de manera más profunda, ofreciendo respuestas más contextuales y anticipándose a las necesidades del usuario. Asistentes virtuales como ChatGPT se convertirán en compañeros digitales más intuitivos, proporcionando información de manera más precisa y a medida.

 

La búsqueda por voz también desempeñará un papel crucial en este futuro. Dispositivos como Google Home y asistentes de voz en smartphones cambiarán la forma en que interactuamos con la información, brindando comodidad a través de simples comandos de voz.

 

Los usuarios darán por hecho que cualquier página web tenga un asistente de voz al cual preguntar como si de un humano se tratara. Pero para llegar a eso, profundicemos antes en cuál es la fotografía actual.

El SEO en la actualidad: Un vistazo a los desafíos actuales

No hay duda de que en el mundo cambiante del SEO actual, nos enfrentamos a nuevos desafíos y oportunidades. La anécdota sobre la presentación en Madrid que te he contado antes, donde empresas importantes no eran reconocidas por ChatGPT, destaca un desafío crucial: los algoritmos de búsqueda de IA están diversificando el terreno de juego.

 

Aunque la relevancia del contenido, la estructura del sitio y la experiencia del usuario siguen siendo fundamentales, ahora debemos considerar cómo las IA interpretan y presentan la información. Un ejemplo claro es la optimización para respuestas directas, ya que los asistentes de IA a menudo extraen información de estas para proporcionar respuestas inmediatas. Vamos a verlo.

El Nuevo SEO con la IA (AIO): Navegando por aguas desconocidas

Y digo navegando por aguas desconocidas, porque es así. Es en estos tiempos en los que aquellos expertos en SEO más avanzados, están experimentado para llegar a comprender y trabajar de una manera más eficiente, su optimización, también en los canales dominados por las IA. Ante esta revolución, surge una nueva sigla: AIO (Artificial Intelligence Optimization). Esta no es simplemente una modificación semántica; la IA está tomando el centro del escenario y los profesionales de SEO deben ajustar sus estrategias para sobresalir en esta nueva Era.

 

La AIO implica comprender cómo las IA procesan la información y cómo presentan los resultados. Marcadores de esquema, contenido estructurado y la capacidad de anticipar las preguntas de los usuarios serán claves. La competencia por respuestas destacadas también se intensificará, ya que estas son cada vez más utilizadas por asistentes virtuales para proporcionar información directa.

La Revolución de la Inteligencia Artificial en el SEO

Como has podido deducir de todo lo que te he contado hasta ahora, ahora, los motores de búsqueda no solo procesan palabras clave; interpretan el lenguaje natural, anticipan preguntas y ofrecen respuestas precisas. Así que, ¿cómo se adapta uno a esta nueva realidad? A continuación te expongo las claves que para mí son básicas a día de hoy que estoy escribiendo este post.

Algunos de los factores más importantes a tener en cuenta al seleccionar una calificación general de la calidad de la página son los siguientes:

1. Contenido contextual y conversacional

La IA está aprendiendo a entender el contexto y la intención detrás de cada búsqueda. Los días de crear contenido simplemente para atraer a algoritmos están llegando a su fin. Ahora, se trata de proporcionar información valiosa de manera contextual y conversacional.

 

Y te pongo un ejemplo: En lugar de "mejores teléfonos 2024", podríamos crear contenido como "¿Cuál es el teléfono más adecuado para mí en 2024?"

2. Optimización para respuestas directas

Las respuestas directas se vuelven cada vez más esenciales, ya que los asistentes virtuales las extraen para ofrecer información instantánea. Estructurar el contenido de manera que responda claramente a preguntas comunes puede marcar la diferencia.

 

Vamos con otro ejemplo: "¿Cómo hacer una paella?" - Responder con pasos claros y concisos.

3. Marcadores de esquema y estructuración del contenido

La IA favorece el contenido bien estructurado. Es un hecho. El uso de marcadores de esquema para etiquetar datos importantes ayuda a los motores de búsqueda a comprender y presentar la información de manera efectiva.

 

¿Quieres otro ejemplo? Aquí lo tienes: Una receta estructurada con "ingredientes", "pasos" y "tiempo de cocción".a

4. Búsqueda por voz: Adaptarse a la conversación

Con el aumento de la búsqueda por voz, es fundamental ajustar el contenido para reflejar cómo las personas hablan naturalmente. Incluir preguntas y respuestas conversacionales puede mejorar la visibilidad en este tipo de búsquedas.

 

En lugar de "tiendas de ropa cerca de mí", podríamos decir "¿Dónde puedo encontrar las mejores tiendas de ropa cerca de mí?"

5. Experiencia del usuario (UX): Más importante que nunca

La IA valora la experiencia del usuario. Un sitio web fácil de navegar, con tiempos de carga rápidos y contenido visualmente atractivo, tendrá más posibilidades de destacar en los resultados de búsqueda.

6. Adaptabilidad y aprendizaje continuo

La IA está en constante evolución. Los profesionales del SEO deben estar preparados para adaptarse rápidamente a las actualizaciones del algoritmo y aprender de los datos en tiempo real. ¿Te suena, verdad?

 

Analizar el rendimiento de las palabras clave y ajustar la estrategia según las tendencias emergentes, serán dos de los muchos elementos clave a trabajar en el día a día.

Navegando el futuro del SEO con confianza en la Era de la inteligencia artificial

La IA está remodelando el panorama digital de manera que no se había visto desde la década de 1990, cuando Google se estableció como el protagonista principal de la visibilidad digital.

 

Así, la inteligencia artificial ha llevado el SEO hacia un nuevo reto, el cual los expertos en optimización y en marketing digital, deben afrontar con optimismo y motivación. Lograr entender cómo funciona la IA y así conseguir ajustar las estrategias a esas necesidades, serán el inicio de una nueva Era del SEO. Sin embargo, desde mi punto de vista, creo que la adaptabilidad y la creatividad, serán las mejores bazas para llegar a obtener el éxito en este apasionante viaje en el que estamos inmersos.

 

Sin duda, estamos en un momento crucial. La inteligencia artificial está redefiniendo cómo buscamos y consumimos información. El SEO tradicional está evolucionando hacia el AIO, y aquellos que comprendan y abracen esta revolución estarán mejor posicionados para lo que se avecina en el futuro digital. 

 

¿Necesitas expertos en optimización de web para buscadores? En nuestra agencia boutique contamos con profesionales con una larga trayectoria en el campo del SEO que te ayudarán a optimizar tu web. 

 

Desde ROI&CO te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu proyecto. Te conocemos y ayudamos a vender y fidelizar a tus clientes de manera más efectiva, proporcionando estrategias distintas para cada objetivo. Nos focalizamos en conocer tu empresa para brindarte la mejor atención y llegar de manera más eficiente a tu público objetivo.

 

Contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte personalmente!

 

Descarga tu calendario de community manager 2024 a continuación.

Descarga tu Guía para principantes de Google Ads
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de privacidad y condiciones de uso, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar tu solicitud.
 
Acepta Aviso Legal
 
Acepta Recibir Comunicaciones
 
 

Compartir en

Related posts

Diseno sin titulo 69 Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing
4 de marzo de 2025

Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing


Leer más
Diseno sin titulo 67 Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente
18 de febrero de 2025

Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente


Leer más
Diseno sin titulo 65 Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing
4 de febrero de 2025

Aumenta conversiones personalizando campañas de remarketing


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}