1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Implementa una estrategia en RRSS adaptada a tu público objetivo

Escrito por Marina Baulies
close up couple standing against wall using mobile apps Implementa una estrategia en RRSS adaptada a tu público objetivo

Diferencias en el uso de las RRSS de los Millennials y los Gen Z

¿Quieres implementar una estrategia de marketing, pero no sabes como llamar la atención de tu público objetivo? Para ello es muy importante definir a qué generación digital te quieres dirigir.

 

Dependiendo de si tu estrategia va dirigida a Millennials o la Generación Z, deberás implementar distintas tácticas para llegar de manera más rápida y efectiva a tu público deseado. A primera vista, pueden parecer dos generaciones muy similares, no obstante, hay diferencias cruciales en la forma de interactuar con las redes. Los usuarios de la generación Z son creadores de contenido, por lo contrario, los Millennials solo comparten contenido.

En este artículo te explicamos las distintas diferencias fundamentales en su comportamiento en las redes sociales para que logres adaptarte a tu público de manera más eficaz.

Conociendo a las generaciones digitales: Millennials y Gen Z

Entender las diferencias en el uso de las redes sociales entre Millennials y la Generación Z es esencial para crear estrategias de marketing efectivas. Desde la elección de plataformas, hasta la creación de contenido. Personalizar el contenido según las preferencias de cada generación es clave para alcanzar el éxito en el cambiante mundo digital.

Mientras que los Millennials aprecian la evolución digital, la Gen Z busca un mundo más justo, valora la diversidad y prefiere la flexibilidad en lugar de trabajos tradicionales con horarios fijos.

  • Los Millennials, nacidos alrededor de los 80, los que se comunicaban con SMS, enviaban los conocidos mensajes de “Llámame que no tengo saldo” “Te hago una perdida y bajas”. Fue la primera generación en abrazar plenamente la revolución digital. Disponiendo de una conexión innata con Internet y la tecnología móvil. Estos usuarios valoran la privacidad. Son curiosos, e independientes. Tienen una valiosa perspectiva sobre la evolución digital, ya que son capaces de recordar un mundo pre-internet.
  • Por lo contrario, la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2015, son la verdadera generación nativa digital. Criados con redes sociales y Wi-Fi desde su infancia, son rápidos para adoptar nuevas tendencias tecnologías como TikTok o Twitch. Sin embargo, es la generación que odia coger el teléfono, pero usa el chat para todo.

Usos de Redes Sociales entre generaciones

El principal uso de las redes sociales tanto para millennials como para la Generación Z es el mismo, entretenerse, interactuar e informarse.

 

Los usuarios de la Gen Z, muestran una tendencia destacada en el uso de las redes sociales como fuente de información antes de comprar, es más, un 76% utiliza las plataformas con esta misma finalidad. Por otro lado, los Millennials actualmente han dejado de utilizar las plataformas para obtener información antes de comprar, solo un 47% sigue manteniendo esta práctica. No obstante, un 60% de los Millennials acepta que sus decisiones han sido previamente influenciadas por las redes sociales.

 

Por otro lado, la influencia de los creadores de contenido es mayor entre los más jóvenes de la Generación Z. Es más, en España 7 de cada 10 usuarios sigue a influencers en redes sociales, Sin embargo, solo un 53% de los Millennials sigue a creadores de contenido.

 

Por otra parte, según el estudio anual sobre redes sociales realizado por IAB Spain, las preferencias de redes sociales varían según la generación.

Generación Z

    Millenials

      Preferencias en contenido según generaciones

      La interacción y el contenido consumido entre Millennials y la Generación Z también es un aspecto bastante distintivo entre estos.

      Los Millenials suelen preferir un contenido más fijo y reflexivo, este suele estar publicado en blogs o en redes como Instagram y Facebook en formato imagen. Por lo contrario, la Gen Z prefiere contenidos más dinámicos, momentáneos y rápidos, es decir, publicaciones en historias de Instagram, vídeos cortos de TikTok o transmisiones en vivo en Twitch.

      Esta preferencia de contenido, se ve reflejada en los comentarios de las publicaciones, los Millenials dejan un feedback más extenso y cuidadoso. En contraste con la Generación Z que hace interacciones más cortas y rápidas, sin una reflexión previa.

      Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de desarrollar estrategias de contenido para conseguir la máxima rentabilidad y efectividad con el público objetivo.

      Adapta tu estrategia en función de tu buyer persona para conseguir el éxito.

      Sin embargo, no todo son diferencias entre las distintas generaciones. En ambas, el 86,2% utiliza las RRSS en su dispositivo móvil. Es más, como hemos mencionado anteriormente, ambos hacen uso de las redes sociales con el mismo propósito: entretener, interactuar e informarse.

      • El 80% admite que la razón principal de su uso de RRSS es por entretenimiento.
      • El 65% dice que hace uso de estas para poder interactuar.
      • Un 54% acepta consultar las redes sociales para actualizarse y informarse.

      No obstante, aunque ambas sean digitales estén hiperconectadas, hay que tener en cuenta las principales diferencias entre estas para poder implementar una estrategia enfocada y adaptada al público al que se quiere dirigir.

       

      ¿Quieres saber más sobre redes sociales? Si necesitas una agencia especializada y que te actualice de todo aquello que surge a medida que aparecen tendencias y así conseguir que tu marca conecte de manera auténtica con tu audiencia objetiva, nuestra agencia boutique te proporcionará la mejor atención posible. 

       

      Desde ROI&CO te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu proyecto. Te conocemos y ayudamos a vender y fidelizar a tus clientes de manera más efectiva, proporcionando estrategias distintas para cada objetivo. Nos focalizamos en conocer tu empresa para brindarte la mejor atención y llegar de manera más eficiente a tu público objetivo. ¿Hablamos?

       

      Contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte personalmente!

       

      Descarga tu calendario de community manager 2024 a continuación.

      Descarga tu Guía para principantes de Google Ads
      Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de privacidad y condiciones de uso, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar tu solicitud.
       
      Acepta Aviso Legal
       
      Acepta Recibir Comunicaciones
       
       

      Compartir en

      Related posts

      Diseno sin titulo 68 Cómo la Inteligencia Artificial Está Revolucionando el Servicio al Cliente
      25 de febrero de 2025

      Cómo la Inteligencia Artificial Está Revolucionando el Servicio al Cliente


      Leer más
      Diseno sin titulo 59 Algoritmos en redes sociales: Cambios en 2025
      24 de diciembre de 2024

      Algoritmos en redes sociales: Cambios en 2025


      Leer más
      Diseno sin titulo 56 ¿Qué es el UGC y por qué lo necesitas en tu estrategia de marketing?
      26 de noviembre de 2024

      ¿Qué es el UGC y por qué lo necesitas en tu estrategia de marketing?


      Leer más

      BARCELONA

      Calle Bailén 7, 1-B
      08010 Barcelona

      MADRID

      C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
      28001 Madrid

      Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

      Gestionar el consentimiento de las cookies

      Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

      Funcional Always active
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferences
      The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}